CONTEXTO INTERNACIONAL LA/FT 
1988:   Convención de
Viena - Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
1999:     Convenio Internacional para la Represión de
la Financiación del Terrorismo
1989:     Creación del GAFI 1999: Convenio de la
ONU, para la represión y la financiación del terrorismo
2000:     Convención de Palermo contra la
Delincuencia Organizada Transnacional
2001:     Convención contra Terrorismo –Atentado en
EE.UU (Código PBIP)
2002:     OEA-
Convención Interamericana contra el terrorismo- Primera evaluación GAFISUD a
Colombia.
2003:     Convención de Mérida, México – Convención
de Naciones Unidas Contra la corrupción
2004:     Segunda evaluación GAFISUD a Colombia.
2006:     Ley 1121 de 2006, crea el tipo penal para
la financiación del terrorismo.
2006:
    Ley 1121 de 2006, otorga a la UIAF,
la facultad para trabajar FT.
2008:
    Tercera evaluación del GAFISUD a Colombia
2011:     Se modifica el tipo penal para la
financiación del terrorismo.
2012:     Revisión y unificación de las 40 más 9
recomendaciones del GAFI.
QUE
RIESGOS TIENE SU EMPRESA DE SER USADA EN OPERACIONES DE LAVADO DE ACTIVOS?
1.     RIESGO
REPUTACIONAL: Definido como la capacidad de que el nombre y la
imagen corporativa de la entidad sea menoscabada.
2.     RIESGO
LEGAL: Entendido como la posibilidad de una
entidad sea sancionada o condenada por el pago de indemnizaciones.
3.     RIESGO
OPERATIVO: Es posibilidad de pérdidas
económicas a causa de fallas humanas, técnicas o procedimentales.
4.     RIESGO
DE CONTAGIO: Es la posibilidad de que la entidad
pueda sufrir una afectación reputacional, legal o económica a causa de la
acción propia de una empresa relacionada o asociada a ella.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina